Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Lo primero que tenemos que tener claro es que tener miedo al dentista es algo más habitual de lo que puede parecer. Muchas personas lo que ocurre es que llevan ya muchos años sin pisar por la consulta del dentista, puesto que el hecho de pensarlo lo que hace es generar un sentimiento de culpa y de ansiedad.

¿Qué es lo que te va generar miedo al dentista?

A veces es algo que tiene que ver con el dolor, de tal forma que se ve reforzado por haber tenido malas experiencia anteriores, como cuando uno es niño o por los pinchazos que nos hayan dado debido a la anestesia.

Otras veces puede ser la incomodidad de las posturas, el que se mantenga la boca abierta y que nos introduzcan muchos aparatos, o la propia incertidumbre sobre los que nos hagan y porqué decirlo el coste económico que ello suponga.

Los dentistas tienen bastante conciencia del miedo que van a sentir los pacientes cuando acuda a consulta y su formación para afrontarlo.

Antes de ir

Debes saber qué razón tienes para el miedo

Es fundamental que reflexiones sobre los motivos que van a causar el miedo al dentista y que las analices con toda tranquilidad.

Información

A veces, acudir a una clínica dental y pedir información ayuda a que se solucionen las dudas, que es lo que nos comentan desde clinicadentalgaudi.com. De la misma forma permite que se conozca el sitio al que podemos ir y ver cómo los pacientes que salen de la consulta lo harán con la necesaria tranquilidad.

Se debe buscar un dentista o una clínica en la que confiar

Para ello es buena idea que se pregunte a amigos y familiares que vayan a visitar con frecuencia al odontólogo, para que recomienden a uno y te vayan a contar la experiencia.

Hasta es posible visitar la clínica antes de solicitar la cita para ver si te va a inspirar confianza. Para ello es posible hablar con la recepcionista, solicitando información o hasta que te llegue a recomendar a alguno de los profesionales de la clínica y explicándoles que vas a sentir miedo al dentista.

Pedir hora

Cuanto antes vaya a ser la hora de la cita, habrá menos posibilidades de que nos echemos atrás.

Prepararse en lo mental

En cuanto se tome la decisión, desde clinicadentalgaudi.com creen que lo mejor es evitar toda clase de foco de ansiedad o de estrés. Por todo ello, debes salir, dar un paseo o incluso hablar con tus amistades.

Deberás pedir a un amigo o familiar que te acompañe

Si vas acompañado se va a reforzar la decisión de que vayas al densita y facilitar esa distracción mientras estás esperando.

La primera visita suele tener un plan de tratamiento, por lo que no habrá pinchazo ni actos donde haya dolor. El caso es que antes de que vayas hay que definir todo lo que se quiere preguntar.  Esto es necesario tenerlo claro.

En la consulta

Se dice cuando llega a la consulta

No es necesario estar avergonzado por tener miedo de ir al dentista, al revés, Hay dentistas que se especializan en los pacientes que tienen miedo a este respecto.

Mientras se está esperando

Abstraerse es bueno. Piensa que si vas acompañado la conversación te va a permitir distraerte y que ni pienses en todo lo que está por venir. En el caso de que vayas solo, es bueno distraerse con la lectura, escuchando música o realizando crucigramas.

Hablar con el dentista

Por todo ello, adquiere importancia que se habla con el dentista, puesto que va a ser el que tenga más interés en que los pacientes vayan a superar el miedo.

Él al final es el que sabe cómo les pude tranquilizar. Hablamos de que es posible que pacte una señal cuando precise de una pausa en el tratamiento o solicitarle que le vaya a explicar cada paso de lo que vaya a realizar.

Antes de que se salga, más información al respecto

Como hemos dicho, no debes olvidarte de algo importante, lo que debes tener claro es que en la primera consulta hablamos de que, por lo general es una revisión que se hace en profundidad, donde el dentista va a identificar las problemáticas que se deban corregir y definir un plan para el tratamiento en el que se proporcione todo detalle.

Es cuando es el momento ideal para que se renueven la totalidad de las preguntas que pueda haber sobre los procedimientos que se tengan que hacer. Si lo que tienes es miedo a los dolores, puede ser interesante preguntar sobre un tema como es la sedación.

En el caso de que tengas respeto sobre el coste en lo económico, debes preguntar sobre las ofertas a este respecto, así como los métodos de pago. Lo más importante es que tengas claro que cuando salgas de la consulta, la totalidad de dudas que tengas queden resueltas en este caso.

Por lo general, lo habitual es que el miedo al dentista vaya a perdurar después de que se haga la primera consulta, en especial si tenemos en cuesta el plan de tratamiento, el cual lo más seguro es que va a exigir una serie de visitas, todo ello atendiendo a un orden en cuanto al tratamiento, el cual va a demandar una serie de visitas y que atenderá un orden de prioridades.

Piensa que la información es bastante importante. Eso sí, piensa que es una perspectiva distinta. No es hablar de cómo se hace y de si puede que duela o no, se hace necesario el pensar en los beneficios que se obtendrán del tratamiento.

Está claro que, con la adecuada salud dental, vas a tener menos problemas tanto a medio como a largo plazo, hasta con un menor número de visitas al dentista, salvo las que se señalan para las revisiones y la limpieza en el ámbito dental. Con la salud no se juega y esto debes tenerlo siempre claro, puesto que hablamos de lo más importante que tenemos y de momento, que se sepa, solo tenemos una.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Scroll al inicio