La influencia de la tecnología en el cuidado de nuestro entorno va a más

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Cuando hablamos de tecnología, solemos poner en valor lo que ha avanzado la sociedad sobre todo en términos de comunicación y eficiencia en el trabajo. Esta es una realidad bastante evidente, todos y todas somos plenamente conscientes de ello. Pero lo cierto es que los beneficios de la tecnología están muy lejos de quedarse solo ahí. Llegan a cumplir objetivos que son globales y que todos los países (o la mayoría de ellos, al menos) consideran como uno de los grandes retos de este siglo XXI. Hablamos del cuidado del medio ambiente. Y es que la tecnología puede hacer mucho por él.

Desde hace años, se viene denunciando el consumo excesivo de plásticos de un solo uso. Y es que no es para menos. La Tierra necesita un respiro en lo que tiene que ver con este asunto y la tecnología tiene la llave para eso. Porque son muchos los sistemas y las nuevas máquinas que están siendo preparadas para trabajar con plásticos compostables y reutilizables y fomentar, de esta manera, que el plástico que usemos para la fabricación de envases o bolsas no sea excesivo. Porque ese sería un error que condenaría todavía más a nuestro querido planeta.

Una noticia que fue publicada en el portal web de News.un, perteneciente a Naciones Unidas, hablaba del compromiso mundial para reducir los plásticos de un solo uso. La verdad es que esta es una de las necesidades más acuciantes de nuestro planeta, tal y como se desprende de esa información. Organismos como este llevan avisando de la necesidad de apostar por otro tipo de plásticos y para trabajar con los compostables y reutilizables se están generando nuevas tecnologías que van a permitir favorecer el uso de este tipo de plásticos. Eso es, a día de hoy, más necesario que nunca.

Los efectos de la llegada de esas nuevas tecnologías está siendo bastante bueno en un país como el nuestro. Según una noticia que fue publicada por el portal web Newtral, España había reducido un 23% el uso de bolsas de plástico en un año, lo que supone uno de los mejores datos en lo que tiene que ver con este asunto en nuestro país en los últimos tiempos. Pero no podemos sentirnos satisfechos. Tenemos que aspirar a más y seguir trabajando para que ese dato sea superior más pronto que tarde. Sería la mejor de las noticias para nuestra Tierra.

La sociedad, poco a poco, se va mentalizando acerca de la necesidad de reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Las diferentes campañas de los Gobiernos y de entidades supranacionales parece que van surtiendo efecto, pero de nada servirían si la tecnología no pusiese su granito de arena. Y es que la mejora de los sistemas tecnológicos está permitiendo que cada vez podamos trabajar de manera más rápida y eficaz en lo que tiene que ver, por ejemplo, con los plásticos que son compostables y reutilizables. Los profesionales de Bioplásticos Genil, especializados en este tipo de materiales, así nos lo han confirmado.

La tecnología relacionada con la comunicación también es elemental

Hemos hablado de que la tecnología ha permitido una mejora social sobre todo en lo que tiene que ver con la comunicación. Y eso ha tenido también un fuerte impacto en lo que respecta a la mejora de aspetos relacionados con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Gracias a las diferentes campañas que se han realizado en redes sociales, mucha gente joven ha adquirido una conciencia al respecto que es lo que nos está permitiendo ser optimistas de cara al futuro a medio plazo.

De hecho, y como todos vimos en las noticias hace unos meses, la mayoría de la gente que acudió a las marchas por el clima era joven. Y es eso lo que necesitamos, que los jóvenes se impliquen en un asunto que es realmente clave para el devenir de nuestra Tierra y también, como no podía ser de otra manera, de nuestra sociedad. Si los jóvenes cogen el mando, está claro que tendremos una mayor cantidad de recursos y visiones de la realidad para poner las mejores soluciones al servicio del medio ambiente.

Reducir los niveles de polución y de contaminación y, al mismo tiempo, cuidar de los recursos naturales que tiene nuestra Tierra es una labor en la que todos y todas tenemos un hueco reservado. Es precisamente por eso por lo que tenemos que ponernos a trabajar en ello, cada uno en la medida de sus conocimientos. La tecnología ha tenido una influencia muy grande en el hecho de que hayamos podido encontrar la manera de difundir todas las necesidades del planeta y, además, en encontrar los mejores sistemas para tratar de que ese trabajo sea más rápido, eficaz y sólido.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Los «servos» y sus aplicaciones

Es posible que hayas escuchado esta palabra en alguna ocasión. Salvo que seas ingeniero, mecánico o te guste la electrónica, es más que posible que

Scroll al inicio