La importancia de la formación en la seguridad aérea

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

La importancia de la formación para la seguridad aérea es evidente y no admite discusión. Después de los desgraciados atentados del 11 S en 2001, el mundo cambio en muchas formas, especialmente en materia de la seguridad en los aviones, como es lógico. Hay que tener una formación de verdadera calidad, tanto a los pilotos como al resto de personal en el mundo del transporte aéreo.

La importancia de la formación

Lo cierto es que en los cursos y seminarios sobre la seguridad en el mundo aéreo, hay que tener en cuenta que de forma recurrente, cuando hay un accidente de avión, suele cuestionarse el papel que tiene la tripulación en lo que es el accidente, siempre se suele decir que si se podía haber hecho de forma distinta, si podrían haberse hecho los procedimientos de otra forma, o si era posible mejorar la formación de los pilotos.

Las autocríticas suelen existir, ayudan a que se determinen las capacidades que los pilotos necesitan para que se desarrolle la seguridad del trabajo, las cuáles basan las capacidades en la formación y la experiencia.

En este sentido, ser políticamente correctos hace que a veces debamos hacer una elección de lo más bizantina entre la formación y la experiencia, algo que es, por así decirlo, dos caras de una misma moneda, de lo más necesaria y complementaria.

Los problemas aparecen cuando hay diferencia de precio entre las mismas, lo que ayuda a que desequilibre el reparto en cuestión. En este momento es cuando aparecen los gurús…

Es importante considerar la parte psicológica y emocional de ser resolutivo por nosotros mismos, tratando de solucionar los conocimientos y recursos en todo momento.

Para los profesionales en activo, el tiempo es un recurso de lo más escaso, donde la ayuda de la nueva tecnología hace que muchos acudan a unos cursos presenciales costosos que se sustituyen por un programa online en el que la trasferencia de conocimiento se hace diferente.

El caso es que mientras el denominado error humano se está desplazando de los pilotos a los ingenieros o de los programadores que lo que hacen es soslayar informaciones y de alternativas, algo que eso no ocurre nunca o casi nunca.

Los profesionales creen que no deben dejarse arrinconar en sus cabinas mientras el personal aéreo ve como muchas cosas se terminan decidiendo en los despachos, lo que puede hacer que se siga llevando a circunstancias no deseadas, esas que las estadísticas dicen que prácticamente no suceden.

Contar con un buena casa, hace necesario el que se empiece con unos cimientos adecuados, sin que se tenga atención a algo fundamental como la seguridad, la profesión en el sector aéreo se ve mermada de manera importante.

¿Qué ventajas tiene la seguridad aérea?

La formación en este sentido, como nos comentan los expertos en la materia de facilitiesairport.com, creen que es importante saber lo ventajoso que es tener una buena seguridad aérea. Se deben destacar las ventajas que tiene el abordar la seguridad en las operaciones de forma preventivo y que debe ser parte de los procesos de organización en la empresa, algo que lo que hace es seguir la línea de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Así es como se pueden detectar los riesgos potenciales o de las amenazas a la seguridad y así evitar las consecuencias negativas. La seguridad aérea podemos decir que se mantiene a alto nivel, siempre pensando en lo necesario que es contar con una rentabilidad en materia de actividad aeronáutica.

Pensemos en que la gestión de la seguridad aérea es importante la confianza, la autoridad y el liderazgo. Pensemos que la autoridad y alta dirección tienen que colaborar al fomento de los valores y que se potencie la cultura del reporte entre los profesionales, lo que hace que sea fundamental tener experiencia y credibilidad.

Por otra parte, es necesario que exista una formación donde la solidez y el entrenamiento de manera constante y con la debida calidad, sean importantes para que los pilotos, siendo la autoridad máxima del vuelo, lo que puede ayudar a gestionar toda clase de situación, siendo garantía de seguridad del mismo, así como de los pasajeros.

Tampoco deberíamos olvidar que en los últimos años también el sector ha sufrido la crisis económica, algo que reclama una gran transparencia y una voluntad férrea de colaborar por parte de lo que es la autoridad aeronáutica para que se pueda tener la confianza necesaria.

La formación siempre es importante, pero más en un campo como este donde los errores se pagan y de qué forma.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

CLAVES

Lo primero que tenemos que tener claro es que tener miedo al dentista es algo más habitual de lo que puede parecer. Muchas personas lo

CLAVES

Lo primero que tenemos que tener claro es que tener miedo al dentista es algo más habitual de lo que puede parecer. Muchas personas lo

Scroll al inicio