La tecnología 3D será la base de la joyería del futuro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

El mundo de la joyería es apasionante y todos antes o después pasamos por ella para regalar o regalarnos alguna joya a nosotros o nuestros seres queridos. Momjoyas es una de esas joyerías en la que puedes encontrar ese anillo de plata o pulsera de plata que buscas, además cuentan con un catálogo online bastante amplio, lo mejor es la sencillez con la que puedes hacer la compra y el asesoramiento profesional que a veces es muy necesario cuando no sabes que regalar a esa persona especial. Ha sido esta joyería en concreto la que nos ha hablado de la próxima y cercana tecnología en 3D… pero ¿de qué trata exactamente?

iberreducida

3D es un futuro con indudables ventajas

Las joyas han sido pasado, son presente y serán futuro, hoy es complicado poner en duda que la tecnología digital será protagonista en el futuro de la joyería. Si bien es cierto que la transición es más lenta que en otros sectores como puede ser la fotografía, los diseñadores de joyas ya están abrazando con fuerza a los programas de diseño en 3D que permiten agilizar los procesos, dando alas a nuevas joyas que hasta ahora eran muy complicadas de confeccionar.

Las tecnologías 3D están cobrando protagonismo en la fabricación de joyas, permitiendo desde crear moldes para fundición hasta fabricar joyas de manera directa desde el modelo 3D digital. Esta tecnología es un cambio que se está imponiendo y al que se debe adaptar el sector.

Este tipo de revolución, la 3D nos ofrece un sin número de oportunidades para concebir y fabricar de manera más barata y rápida, así como para poder desarrollar la creación a medida. Puede ser un factor clave en un sector en auge como es el de las joyas personalizadas y que es una eficaz respuesta a la necesidad del publico de cambiar las colecciones de manera más frecuente.

La joyería tiene una dimensión nueva, con grandes innovaciones en el proceso de diseño y fabricación. En proceso tradicional, la joyería esculpa la primera unidad de una joya en el metal o cera que era la base. A fin de reproducir esta joya realizaba un molde. En el caso del 3D la primera unidad se realiza en el ordenador gracias a un archivo 3D, el cual permite que se pueda imprimir la cera y reproducirla cuantas veces se quiera, una manera de hacer la etapa de escultura y molde en un solo paso.

Las principales ventajas son que los detalles más pequeños y complejos se puede hacer de una manera más sencilla en un archivo 3D que esculpiéndolos y que la producción se hace más flexible haciendo posible que las modificaciones se hagan solo en el archivo 3D, no haciendo falta fabricar una base de cera.

Un tercer uso, es la renderización 3D de los diseños que nos ayuda a ver de manera realista el resultado que pueden tener las joyas para dar validez a la estética de la joya antes de proceder a fabricarla. Aseverar que las tecnologías 3D en un futuro puedan sustituir por completo a la artesanía en la joyería es algo que veremos de manera progresiva con el tiempo, pero de lo que estamos seguros es que serán la nueva base del sector joyero.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Los «servos» y sus aplicaciones

Es posible que hayas escuchado esta palabra en alguna ocasión. Salvo que seas ingeniero, mecánico o te guste la electrónica, es más que posible que

Scroll al inicio