La alopecia es el problema que consiste en la caída excesiva del cabello y que acaba en la calvicie, y es, a día de hoy, muy común tanto en hombres como en mujeres. Pero gracias a las nuevas tecnologías, cada vez existen mejores tratamientos. La caída del cabello puede prevenirse y tratarse y evitar así, todas las consecuencias asociadas a este mal, en principio solamente estético, pero que termina por general consejos, depresiones, aislamiento social, etc.
Un ejemplo de los avances que se han dado en este campo, lo tenemos en la clínica Artestética en Albacete, sus tratamientos capilares, son en la mayoría de los casos técnicas a través de las cuales se previene, se combate o se recupera la pérdida del cabello. Existen una gran variedad de tratamientos para el cabello y poner remedio a los diferentes. En Artestética son especialistas en tratamientos con y sin cirugía, utilizando la tecnología más vanguardista para ofrecer los mejores resultados a nuestros pacientes. Todos sus tratamientos pasan pruebas exhaustivas donde comprueban su eficacia y descartan aquellos que no superan un alto nivel de calidad, seguridad y durabilidad en el tiempo.
Los distintos tipos de tratamientos que ofrece la clínica
El microinjerto capilar es un procedimiento quirúrgico indoloro y definitivo que permite recuperar el propio cabello, se realizan con cirugía capilar bajo anestesia local y un postoperatorio en el dominicilio del paciente. Está especialmente indicado para aquellos casos en los que los tratamientos no se aplicaron a tiempo o resultaron inevitables.
El microinjerto capilar es un proceso de “autodonación” mediante el cual se quita el pelo de unas zonas para rellenar aquellas en donde el cabello ha caído y continúa haciéndolo. El pelo se injerta respetando el mismo ángulo o dirección del cabello original, y de esta forma se consigue un aspecto natural. El resultado es sorprendente. Antes de realizar un microinjerto capilar es indispensable valorar el caso de cada paciente para lograr resultados y garantizar que va a conseguir la imagen deseada y de lo más natural.
La bioestimulación es uno de los tratamientos que más ha avanzado en los últimos años y consiste en una técnica que emplea al estimulación de la zona a tratar con los principios activos más adecuados a cada tipo de problema, ya sean a partir de células del plasma del propio paciente, complejos vitamínicos y minerales, etc.
La carboxiterapia capilar es otra de las técnicas utilizadas por el equipo médico de esta clínica, ya que estimula la circulación del cuero cabelludo a fin de provocar su el crecimiento del cabello. El tratamiento se realiza a partir de infiltraciones subcutáneas de dióxido de carbono para estimular la regeneración del cabello. Los resultados son muy rápidos y el aspecto que se consigue es muy natural, sin que se pueda notar la diferencia con el cabello natural.
Los mejores resultados son los que se obtienen en alopecias incipientes o caídas de cabello puntuales o de escasa gravedad.
Los tratamientos farmacológicos también resultan muy efectivos, y la cirugía capilar no siempre es necesaria, ya que consiguen frenar los procesos de caída temporales y aceleran la recuperación del cabello. La farmacología moderna es capaz de estabilizar o curar algunas de las patologías que afectan al pelo, pero al mismo tiempo ayuda en las distintas fases de otros tratamientos y contribuye a mejorar sus resultados tanto en la prevención como en el apoyo en los procesos quirúrgicos o el mantenimiento de los resultados obtenidos. Por lo tanto, nunca está demás la combinación del tratamiento quirúrgico con el farmacológico.
Las causas de la caída del cabello son múltiples y variadas: haber sufrido enfermedades prolongadas, el efecto secundario del uso de algunos medicamentos, el stress o tensión emocional, llevar regímenes hipocalóricos no controlados, padecer algunas enfermedades metabólicas o tener déficit o niveles bajos de hierro sérico pueden ser causa de una pérdida prolongada de cabello, la dieta, el estilo de vida o momentos como la llegada de la menopausia.
Para cada caso concreto existe una solución, de ahí la importancia del tratamiento personalizado, al que se procederá, tras realizar un minucioso estudio por parte del equipo médico de la clínica donde se va ha hacer efectiva la operación. Porque cada caso es único, existe un tratamiento más para cada paciente.