La implementación de la industria 4.0 supone una nueva revolución en todo el planeta

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Vivimos en un tiempo de constantes cambios en todo el mundo y es que más allá del frenazo en seco que ha supuesto la pandemia de la Covid-19, lo cierto es que la industria está avanzando a pasos agigantados. Este adelanto podemos decir que va en paralelo al del resto de cuestiones que atañen al planeta y es que no solo la tecnología industrial avanza, sino que la sanidad, la logística y otros muchos campos de actuación igual de importantes y vitales para nuestro día a día. Sin embargo, en los últimos tiempos estamos viviendo en plena era de la comunicación, donde el intercambio de datos y la conectividad es cada vez mayor, lo que supone que en la actualidad podamos conectarnos con cualquier persona, con independencia de donde esta esté y tengamos una conversación fluida, no solo por llamada, sino que también por videollamada si así lo deseamos. Del mismo modo, en el campo de la medicina ya es posible hacer operaciones de forma remota gracias a la ayuda de robots, algo que también nos permite, sin duda alguna, mejorar la asistencia sanitaria en todo el mundo.

Pero como os decimos, estas novedades se enfocan a todos los campos y ya podemos hablar de la industria 4.0, algo que, a bien seguro, supondrá una nueva revolución en todo el planeta para muchas empresas de cualquier parte del mundo. La industria 4.0 es donde integramos las tecnologías existentes para tener procesos de manufactura más eficientes, es por esta razón que aquí caben muchos términos de tecnología que probablemente hayas escuchado como Inteligencia Artificial (AI), computación en la nube (cloud computing), Internet de las cosas Industrial (IIoT), Big Data, Realidad virtual, Robots colaborativos (Cobots), impresión 3D. Así que si tomas estas herramientas de la tecnología actual y la aplicas a la industria es probable que estés haciendo algo de industria 4.0.

Una vez definida que es la industria 4.0, ahora vamos a ver como se aplican las diferentes tecnologías que os hemos mencionado:

  • Impresión 3D. En la industria 4.0 la impresión 3D está en todas partes, desde los procesos de diseño en ingeniería, arquitectura, medicina, diseño, etc. hasta tener productos finales personalizados, así se tiene reducción en tiempos de diseño, evaluación, producción, reducción en costos y se llevan los procesos creativos a otro nivel ya que la impresión 3D permite fabricar partes con formas y diseños que antes no se podían realizar o que sería muy costoso fabricarlos
  • Cobots (Robots colaborativos). Son la evolución de los robots industriales y su gran diferencia radica en que los robots industriales se deben instalar de tal forma que queden separados de los trabajadores, normalmente se les pone algún tipo de celda de trabajo que puede ser física o con sensores lo que hace que el robot solo opere cuando no hay nadie cerca. Esto ocurre por que algunos robots industriales tienen mucha fuerza y si alguien está en la trayectoria de su movimiento puede resultar herido, ahora bien, los cobots integran sensores y algoritmos que permiten detener su operación o cambiarla cuando trabajan junto a un operario, es decir, la idea no es que este encerrado en una celda sino por el contrario que pueda trabajar en equipo con un humano.
  • Inteligencia artificial (IA). Es una de las tecnologías que más impacto puede tener en la industria 4.0, yse debe a que la inteligencia artificial (AI) puede estar en toda la cadena de producción, por ejemplo, inicia con la publicidad personalizada que le llega a un cliente (con IA se estudia el perfil, gustos y comportamientos de las personas para ofrecer el producto que la persona requiere o le gustaría tener), cuando el cliente compra o se comunica por alguna duda sobre el producto, parte de la atención que recibe el cliente lo hará un Chatbot (robot programado con AI para atención a clientes).

La pizarra, una industria siempre a la vanguardia de la técnica

La industria de la pizarra es una de las que más presumen de estar siempre a la vanguardia de la técnica y es que en sus procesos usan normalmente la tecnología más puntera disponible para hacer mejorar sus productos. En este sentido, las empresas pizarreras de la zona de Valdeorras en Ourense, así como Pizarras y derivados y las demás pizarreras de la zona de León cuentan con la mejor maquinaria que podemos encontrar en nuestro país para este sector, algo que, sin duda alguna, hace que estas empresas sean muy competitivas no solo en nuestro territorio, sino que también en el resto del mundo, algo que demuestran sus crecientes exportaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

CLAVES

Lo primero que tenemos que tener claro es que tener miedo al dentista es algo más habitual de lo que puede parecer. Muchas personas lo

Scroll al inicio