Lavadoras inteligentes, el futuro ya está aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

La demanda de lavadoras inteligentes crece a un ritmo acelerado desde hace unos años. Los electrodomésticos conectados causan furor entre los consumidores maravillados por la idea de poder controlar todo su hogar desde un dispositivo móvil. La casa inteligente ha llegado para quedarse y son cada vez más los hogares que reclaman ese control sobre sus hogares que les permite manejar todo de forma segura desde cualquier lugar con la única ayuda de un Smartphone.

Las lavadoras inteligentes suponen un enorme ahorra de tiempo y de energía, al tener un sensor de carga, de temperatura, de material y óptico… que le permite reconocer la carga y el grado de suciedad de la  misma y así, adaptar el programa a ésta.  Algunas de estos electrodomésticos inteligentes cuentan con la tecnología más avanzada que les permite controlar el ciclo de lavado desde cualquier lugar empleando un dispositivo móvil. Otras incluso integran una tecnología capaz de dosificar el detergente y avisarnos cuando se esté acabando.

¿A qué es sorprendente todo lo que puede hacer una simple lavadora? Realmente estamos ante una nueva generación de electrodomésticos, una nueva era en la que las máquinas inteligentes nos permitirán llevar una vida más fácil y cómoda, dejándonos más tiempo de ocio y para dedicarnos a otras actividades y que supondrán un significativo ahorro de energía, al mismo tiempo que nos permite controlar absolutamente todo lo que pasa en nuestro hogar cuando estamos ausentes, haciendo uso de un Smartphone.

Pero muchos piensan que las últimas tecnologías aplicadas al hogar, lejos de ayudarnos, nos traerán aún más problemas, y que en vez de liberarnos, acabarán por dominarnos y controlarlos ellos a nosotros.

Yo, acabo de dar el paso. Aprovechando que se me rompió la lavadora, y harta de que siempre me pase lo mismo, he decidido modernizarme y hacerme con una lavadora inteligente. El caso es que hace un par de meses mi vieja máquina de lavar murió de repente, y yo con un montón de ropa de hogar acumulada, edredones, mantas, cortinas…  Tenía que comprarme una nueva, así que busqué en internet y encontré una que pienso que es la que mejor se ajusta a mis necesidades, pero tarda un par de días en llegar. Mientras tanto no me quedaba más remedio que llevar toda la colada a la lavandería.

Afortunadamente tengo en mi calle una lavandería de franquicia a la última, Wash-up, que integra programaciones Ad-hoc graduadas electrónicamente en función de temperaturas, cargas de agua y tiempos de proceso del programa seleccionado. La totalidad de sus productos utilizados han sido testados y adaptados a sistemas de lavado ActiveMotion, lo que los convierte en exclusivos por formulación. Sólo tienes que traer tu ropa y regresar a tu casa con el resultado más satisfactorio.

Ventajas de los electrodomésticos inteligentes

Aunque la llegada de los electrodomésticos inteligentes no parece contentar a todos por igual, lo cierto es que cuentan con multitud de ventajas:

En primer lugar son  más eficientes, ya que consiguen unos resultados mejores que los tradicionales, permitiendo ahorrar tiempo y energía, cuidando el medio ambiente y dejándonos más tiempo para nosotros.

Los electrodomésticos de última generación integran una tecnología que permite a sus usuarios controlar todo su hogar desde un smartphone, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Estos electrodomésticos inteligentes ofrecen mayor seguridad que los convencionales ya que puedan detectar fugas de agua u otros daños en los conductos internos y avisarnos en el momento en que ocurran, de forma que aunque no estemos en casa recibiremos una notificación en nuestro móvil.

Muchos integran, además una tecnología que permite activarlos mediante la voz, lo que permite el uso eficaz en caso de que el usuario cuente con alguna discapacidad que le dificulte el manejo de los elementos físicos como botones o ruedas.

Pero a pesar de la cantidad de ventajas que ofrecen los electrodomésticos inteligentes, lo cierto es que para muchos, esto no es más que el principio del fin y que la inteligencia artificial acabará por dominar a la humanidad, en lugar de liberarla. El mismo padre de la IA, Marvin Minsky,  declaró: «Cuando los ordenadores tomen el control, puede que no lo recuperemos. Sobreviviremos según su capricho. Con suerte, decidirán mantenernos como mascotas».

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Los «servos» y sus aplicaciones

Es posible que hayas escuchado esta palabra en alguna ocasión. Salvo que seas ingeniero, mecánico o te guste la electrónica, es más que posible que

Scroll al inicio