Las nuevas tecnologías han jugado un papel realmente importante en la capacidad que tienen las empresas de llamar la atención de la gente a través de cualquier medio, pero desde luego han sido muy útiles en lo respectivo al diseño gráfico que las diferentes entidades necesitan para crear sus logotipos, sus diferentes modelos de carteles y, por poner un ejemplo más, el diseño del packaging de sus productos. No cabe la menor duda de que, en los momentos que nos ha tocado vivir, un asunto como lo es el diseño gráfico es básico para triunfar en el mundo empresarial.
Con las nuevas tecnologías hemos tenido mucha suerte en ese sentido, porque nos permiten tener a mano todas las herramientas necesarias para cumplir con este tipo de objetivos de una manera rápida y eficaz. Hoy en día, disponer de licencias para usar InDesign, Photoshop o Illustrator es clave para intentar que nuestra empresa sea capaz de posicionarse por encima del resto en todos los sentidos. No tener a mano estas herramientas es una derrota en toda regla. Una derrota de la que, a buen seguro, costará mucho tiempo recuperarse.
Es cierto que el diseño gráfico es uno de los sectores que más mano de obra ha necesitado durante los últimos años. Eso nadie lo pone en duda y queda claro gracias a una gráfica que vio la luz en la página web del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), que aseguraba que el número de empresas existentes dentro de este sector en 2017 era de 15,674. Se trata, no obstante, de un sector que ha notado mucho la crisis económica, como se desprende del hecho de que, en el año 2008, eran más de 19.000 las empresas de este sector en el interior de nuestras fronteras.
Hay cierta preocupación en lo que tiene que ver con este sector. Es cierto que, como se desprende de esa gráfica de la que hemos hablado, en el último año ha habido un pequeño repunte que nos hace soñar con que la crisis ha terminado de una manera definitiva. Pero, según apunta un artículo de Interempresas, la recuperación es asimétrica, o lo que es lo mismo, es una recuperación que no es todo lo grande que debería ser y que, además, lo es solo para algunas empresas y no para todas.
El sector relativo al diseño gráfico es uno de los que más margen de mejora tiene de nuestra economía. Prácticamente todas las empresas de este país necesitan de los servicios de un diseñador gráfico que se encargue de hacer que los productos o el logotipo de una entidad sean realmente llamativos. Este tipo de actividades es clave para desarrollar la estrategia de marketing de la entidad. Y muchas empresas lo saben. Desde Empacke, una entidad dedicada precisamente a labores como la del diseño de packaging, aseguran que, al menos en lo que tiene que ver con el último año, ha crecido el número de trabajos que les han sido solicitados y creen que, esta vez sí, se va a producir una mejora en términos generales en el sector.
La herramienta del presente… y del futuro
A nadie se le escapa la importancia que tiene una herramienta como lo es el diseño gráfico para tratar de desarrollar una campaña de publicidad moderna y que se corresponda con los momentos en los que nos encontramos. En efecto, está claro que este tipo de cuestiones son de especial ayuda a la hora de hacer posible que crezca de una manera sustancial la posibilidad de que la empresa para la que trabajamos vea mejorada su visibilidad tanto en lo que tiene que ver con publicidad offline como en lo relativo al marketing digital, que es lo primordial ahora.
Este es el motivo por el que son cada vez más las empresas que están invirtiendo en equipos y en profesionales de primera línea que tienen que ver con el diseño gráfico. Es posible que ahora haya una cantidad menor de empresas de este tipo en el interior de nuestras fronteras, pero seguro que hay más profesionales que se dedican a esta actividad y que están contratados por empresas que se dedican a otro sector. Esto empieza a ser habitual en nuestro país.
Hay que seguir confiando en el diseño gráfico. La realidad en la que nos movemos nos está demostrando, una y otra vez, que tener en cuenta la cantidad de actividades que nos permite desarrollar esta ciencia es alucinante y, ante todo, nos permite crecer como entidad. Son muchas las ventajas de apostar por personas y por empresas que han encontrado en esta ciencia la manera de mostrar al mundo de lo que son capaces. De hecho, muchos ya consideran que es la mejor manera de ganar visibilidad en todos los formatos y lugares.