Co-Working

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Supongo que la mayoría de vosotros habréis oído hablar de las empresas de Co-Working. Son empresas que ponen espacios de trabajo a disposición de freelance para que realicen sus labores o incluso se aprovechen de las sinergias que con frecuencia se producen en estos ambientes tan creativos.

Aprovechando esta corriente tuvimos la idea de montar en Valladolid una empresa de este calibre. Somos conscientes de que en nuestra ciudad hay mucha actividad, tanto comercial como empresarial, algo a lo que ayuda también que sea ciudad universitaria, lo que hace que muchos jóvenes emprendedores se lancen a probar suerte.

Para ello necesitábamos una localización céntrica y un amplio y acogedor, algo que finalmente encontramos tras varias búsquedas en inmobiliarias de la ciudad. Además de hacer frente a todo el papeleo para poner en marcha la empresa, hicimos tarea de investigación por la red, buscando empresas de muebles que ofreciera muebles de calidad a buenos precios.

Por la razón que sea, no somos muy amigos dela decoración Ikea que comienza a lograr que muchos sitios parezcan los mismos al compartir sitio donde fueron a comprarlos. Nosotros nos distinguimos y compramos en una tienda online que nos atendieron amablemente y conseguimos encontrar los muebles que de verdad queríamos para nuestra empresa.

Algo que tuvimos desde el primer momento claro era que los equipos y la conexión de internet debían estar a la vanguardia del mercado. Es absurdo querer que los freelance venga a nuestro lugar de Co-Working y se encuentren con unas condiciones mejorables.

Para ello optamos por confiar en msiete.com, una empresa la que recurrimos después de que un buen amigo me contara las facilidades y buen trato que tuvieron al hacer un pedido. Vimos todo el catálogo que tenían y decidimos confiar en Toshiba, una maca que por experiencia personal es bastante fiable y por la que siento debilidad, así que esta fue la elegida para equipar nuestra oficina en la mayor parte de los equipos.

Actualmente estamos en una fase de crecimiento que esperamos continúe según avanza el otoño, ya que la cuesta de septiembre es complicada siempre y se deben afrontar muchos pagos que en ocasiones hacen que la gente se apunte en octubre que están algo más desahogados.

Una oportunidad ilusionante

Muchos clientes nos han dicho que en octubre vendrán para hacer uso de nuestras instalaciones, aunque tenemos ya a 5 clientes que están 8 horas dándolo todo. La verdad que el ambiente es magnífico y ya estamos colaborando con algunos en otro tipo de proyectos en la red. La verdad que vivimos unos momentos de gran optimismo a la hora de crear start-ups.

¿Qué vamos a decir nosotros que estamos continuamente con ideas? Lo mejor de todo es que contamos con la determinación de convertirnos en uno de los referentes del sector de no torcerse nada, ya que vimos la posibilidad y escasez de oferta que había en la ciudad, por lo que esperamos que nuestro buen hacer nos permita llegar a ese liderazgo que como emprendedores y empresarios deseamos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias relacionadas

Los «servos» y sus aplicaciones

Es posible que hayas escuchado esta palabra en alguna ocasión. Salvo que seas ingeniero, mecánico o te guste la electrónica, es más que posible que

Scroll al inicio